Quantcast
Channel: Foros de Velneo » Todas las publicaciones
Viewing all 5035 articles
Browse latest View live

Respuesta a: vDevelop – No guarda configuración

$
0
0

¿Te refieres al gráfico de proyectos con las herencias?

Eso no se guarda (en ninguna versión).

Deberían implementarlo la verdad, porque es un coñazo.


Respuesta a: Normas SEPA

Respuesta a: vDevelop – No guarda configuración

$
0
0

No, me refiero a la propia configuración de los espacios: explorador de proyectos, inspectores, Propiedades, subobjetos, Proyectos, edición, buscar, etc…
Cada vez que abro vDevelop tengo que reajustar todos los espacios.

Respuesta a: vDevelop – No guarda configuración

$
0
0

Tienes permisos para escribir en el registro de Windows??

Manuel
Wikan

Respuesta a: Normas SEPA

$
0
0

Tengo una duda sobre el procedimiento de los ADEUDOS DIRECTOS:
El fichero se divide en 4 partes:
A: RAIZ DEL MENSAJE
B: CABECERA
C: INFORMACION DEL PAGO (se puede repetir)
D: INFORMACION DE ADEUDO DIRECTO INDIVIDUAL (se puede repetir)

Yo genero Remesas sobre varios Efectos, y después agrupo varias remesas para generar el fichero SEPA.
El punto A y B ningún problema, pero el C y el D me confunden.
En el C serian los cobros (uno a uno) o seria una Remesa que agrupa varios Cobros?, para poner en el punto D todos los pagos pero siempre con el vencimiento de la Remesa (punto C)
En el punto D no me permite poner fecha de vencimiento, solo lo permite el punto C. Entonces entiendo que un solo Cobro está en el punto C y D.
En que punto se repite en punto D para un solo C?
Alguien me puede ayudar?
Saludos
Oscar B.

Respuesta a: Normas SEPA

$
0
0

En el punto c pongo los datos de la remesa o agrupación de pagos, y en el D los datos de los recibo (cobros) ya sean uno o varios.
D se repite para cada cobro o recibo
c se repite para cada agrupación de pagos o remesa

Un Saludo
Programación Liebre S.L.

Respuesta a: Normas SEPA

$
0
0

Entiendo que la agrupación del punto C tiene todos sus cobros (punto D) en una misma fecha de vencimiento, no?

Respuesta a: Componente QML calendario

$
0
0

Este será el siguiente paso, pero el APi de Goolge calendar utiliza Oauth 2.0 para autorizar el aceso al API y no sé aún cómo voy a conseguir hacerlo en Velneo


Respuesta a: Componente QML calendario

$
0
0

Hola bicodesoft.

Enhorabuena por tu trabajo. Espero que poco a poco vaya aumentando la oferta de componentes QML porque es la forma natural de extender Velneo.

En cuanto a lo de la validación Oauth 2.0 de Google, seguro que David Gutiérrez de Velneo te puede echar una mano. En el último curso, en el apartado de XmlHttpRequest, hizo un excelente ejercicio sobre el tema.

Saludos
Paco Satué

Respuesta a: Componente QML calendario

$
0
0

laudi, no lo veo a la venta todavía…

Carlos Moreno
Sistemes Emporda

Respuesta a: Configurar Caja de texto enriquecido

$
0
0

Hola.

vatp://pruebas:pruebas@v7cloud6.velneo.com:8894/0PS_Varios_iapp

He completado el ejemplo del Editor de Texto Enriquecido con más opciones.
Ahora se puede probar sin tener que descargar a local los ficheros de la librería ckeditor.js.

Las pruebas que estoy haciendo con una aplicación real son bastante buenas.
Como siempre lo más engorroso es el paso de los datos de la tabla Velneo al Visor y viceversa, pero se gana muchísimo en funcionalidad respecto al control nativo de Velneo.

Saludos
Paco Satué

Respuesta a: Configurar Caja de texto enriquecido

$
0
0

Pero por favor, cual es el usuario para entrar
Gracias

Respuesta a: Configurar Caja de texto enriquecido

$
0
0

Hola priorcabo.

Primero tienes que aprender cómo se accede a una aplicación Velneo.
Mírate el siguiente link y entenderás cuáles son el Usuario y Contraseña y cómo crear un Acceso directo en tu escritorio.

Saludos
Paco Satué

Respuesta a: Componente QML calendario

Respuesta a: Normas SEPA

$
0
0

Los campos que pongo son lo obligatorios para que te lo acepten los bancos, el nif del deudor se puede poner dentro la etiqueta <Dbtr>, si miras las especificaciones de la etiqueta <Dbtr> puedes ver los campos que puedes poner
un saludo

Un Saludo
Programación Liebre S.L.


Respuesta a: Configurar Caja de texto enriquecido

$
0
0

Gracias Paco, muy agradecido por lo que aportas

Respuesta a: Configurar Caja de texto enriquecido

$
0
0

+1, Impresionante trabajo Paco, de verdad.

Saludos

Ramon Denuc - ( Tel.: 66 9 929 0 37 )

Obtener los vencimientos a cobrar de vERP en el informe de facturas.

$
0
0

Hola.
Deseo obtener en el informe de facturas de venta, en el pie de página los vencimientos a cobrar. Lo estoy intentando de varias maneras y no lo consigo.

He añadido un origen de datos a la tabla VTO_COB_C@vERP_2_dat(Vencimientos a cobrar) y nada.

He creado una función GET_VENCIMIENTOS_A_COBRAR(#VTA_FAC.ID) que devuelve una cadena formateada: Fecha del vencimiento y el importe, pero al buscarla desde vReport en funciones de proceso no se muestra.

Como se crea una función global a nivel de aplicación para poderla llamar desde donde quiera?

No entiendo nada.

Ayuda porfa…

Gracias a todos.

Respuesta a: Como llamar un registro por código de barra

$
0
0

No puedes usar eventos de otras vistas.
Duplica el manejador en el formulario principal o deja solo la comprobación en el formulario principal. Si tanta historia tienes con el código introduce un campo fómula alfabetico que te devuelva los 12 primeros.

Cuando trabajes con el lector, exportaciones o tengas que mostrarlo al usuario, usas el de 13 digitos que es lo que se “ve”
Cuando vayas a imprimir usas el campo fórmula.

Manuel
Wikan

Respuesta a: Obtener los vencimientos a cobrar de vERP en el informe de facturas.

$
0
0

A mi me paso algo parecido con una función y el vReport.
¿La función la tienes en el proyecto de datos o en el aplicación?
Fue hace tiempo y no me acuerdo al final que era.
También revisa si la función tiene el check de privado, no creo pero por si acaso.

Manuel
Wikan

Viewing all 5035 articles
Browse latest View live