Hola Mgalvezh.
El fichero ckeditor.js debe haberse descargado en la caché y por lo tanto no es necesario poner el path completo. En la variable CKEDITOR_BASEPATH debes poner la Ruta donde has descargado las librerías desde http://ckeditor.com/download.
Teóricamente con esto debe funcionar ya que ckeditor.js lee la variable CKEDITOR_BASEPATH y ya es capaz de encontrar todo lo que necesita.
En cuanto a lo de usar una rejilla HTML sería completamente factible usando una librería javascript adecuada, eso sí, la interacción del Visor HTML con la tabla nativa de Velneo para las Altas/Modificaciones/Borrados sería una auténtica odisea.
De todas formas ¿Tú te crees que yo he comprado Velneo para acabar haciendo Rejillas con html y javascript? Si fuera así debería replantearme la inversión de tiempo y dinero.
Tampoco me dedico a buscar y/o probar otras plataformas, como DevExpress, porque entonces me deprimo.
Con estos ejercicios, solo pretendo solucionar problemas puntuales que tiene Velneo en algunos aspectos del Interface de usuario y en capacidades gráficas. No sé si tienen valor en aplicaciones finales porque yo no me dedico a vender programas.
Investiga las posibilidades de la Rejilla avanzada de Velneo, yo personalmente no la he probado mucho.
Es una pena, pero de momento solo podemos usar los plugins de terceros a través de librerías javascript incrustadas en el limitado Visor HTML de Velneo. Existe también la opción de QML pero ¿quién programa en QML para Velneo? Frente a miles de desarrolladores de javascript tenemos unos poquitos que lo hacen en QML o yo no soy capaz de encontrarlos.
Volviendo a la Rejilla, deseo que Velneo se ponga las pilas y que escriba mucho, muchísimo QT/C++ para que este control y otros muchos mejoren considerablemente y no se nos caigan las lágrimas al probar las demos de otras plataformas.
Saludos
Paco Satué