Quantcast
Channel: Foros de Velneo » Todas las publicaciones
Viewing all 5035 articles
Browse latest View live

Respuesta a: Evento HTML

$
0
0

cuando entro en modo depuracion no funciona el evento clic

queda vacio el contenido

<div id="contenedorV7"></div>


Respuesta a: Primera ficha de la lista

$
0
0

Hola.

Si no me equivoco, sysListPos funciona “a nivel de lista”, no si recorres la lista. Y te identifica la ficha que está “seleccionada”. Si, por ejemplo, estás en una lista de 4 elementos, y ejecutas “Seleccionar ficha por posición(3)” (la tercera), ese es el valor que te reflejará sysListPos.

Saludos,

Fran Varona
Eurosistemas Inf. y Com., S.L.

Detalle en vReport

$
0
0

Buenos días,

Tengo un problemilla en el detalle de un informe en vReport.

El informe es una factura y en el detalle están las lineas de la factura. La descripción de algunos artículos me ocupan más de una linea y le he puesto alto automático a todos los campos y a la sección detalle, hasta aquí todo perfecto, lo que no consigo hacer es que cuando la descripción de un artículo tiene más de una linea quiero que el campo precio se imprima a la altura de la última linea de la descripción del articulo en lugar de en la primera línea.

Os pongo un ejemplo.

Un saludo,

Jorge S.

Archivos adjuntos:
You must be logged in to view attached files.

Respuesta a: Primera ficha de la lista

$
0
0

Gracias, Fran. Algo he entendido 😉

Respuesta a: Informe vReport – ABC Clientes

$
0
0

Si no me equivoco la única manera seria hacer un proceso previo y generar una tabla en memoria con los totales y ordenar por total antes de enviar el informe.

Respuesta a: Eliminar ficha desde proceso

$
0
0

@juaninfante

Puede crear un manejador de eventos JS que ejecutes desde un botón que incluya lo siguiente:

// Eliminar ficha
var view = theRoot.dataView();
view.eliminateConfirm();
//view.eliminate();

Puedes eliminar directamente o eliminar previa confirmación.

Muchas gracias, esto me ha venido de perlas.
Igualmente se debería introducir el comando eliminar al igual que están aceptar y cancelar.

Captura excesivamente lenta en la nube..

$
0
0

Estoy desarrollando un sistema para una constructora, uno de los modulos es para el control de destajos… la tabla de destajos tiene 4 punteros indirectos reales

1. a la vivienda (DESA, MANZ, LOTE)
2. a el destajo del prototipo especifico (PROT, DTJ)
3. a el destajo anterior (DTJ,SEM)
4. a la tabla de parametros (DESA)

Y tengo ademas 5 campos cuyo valor inicial dependen (en formula) de los valores de estos campos indirectos.

La captura de la semana y el lote… se me vuelve excesivamente lento cuando esta operando en la nube… existe alguna buena practica de programacion que me recomienden.. ¿Tengo que sacar esos punteros de la tabla?

Un gran abrazo

Necesito incluir videoconferencia en mi aplicación

$
0
0

Necesito que los usuarios puedan iniciar una videoconferencia desde mi aplicación.

En el año 2010 Alfonso Gutiérrez creo una OpenApp muy interesante para hacerlo a través de skype para conectar con usuarios registrados en la base de datos mediante una simple función:


https://velneo.es/velneo-open-app/tutor-de-integracion-de-skype/#comment-489725

El inconveniente es que sólo funcionaba en Windows y Mac (lo necesito especialmente para iOS y Android).

¿Se podría hacer funcionar esa openApp en móviles?
¿Alguien ha podido usar Hangouts de Google?
¿Qué opciones prácticas existen?

Gracias por la ayuda 🙂


Respuesta a: Necesito incluir videoconferencia en mi aplicación

Respuesta a: Necesito incluir videoconferencia en mi aplicación

$
0
0

Hola desarrollosvfp.

El App SDK está orientado al desarrollo de aplicaciones nativas para móviles y tabletas.

Afortunadamente desde Velneo podemos ejecutar diversas aplicaciones instaladas en el dispositivo.
Se usa para ello un identificador URI con el esquema correspondiente:
– mailto: correo electrónico
– tel: teléfono
– geo: mapas
– skype: llamadas, chat, videoconferencias

El identificador URI se ejecuta mediante el comando de Velneo Ejecutar documento (…).

Más información en Referencia de API de URI de Skype.

Por ejemplo, para ejecutar una video conferencia ejecutas el comando de Velneo:
Ejecutar documento (“skype:<micontacto>?call&video=true”)

Así de fácil.
Saludos
Paco Satué

Respuesta a: Vista del cirrus

$
0
0

Alguien por causalidad ha encontrado lo que ocasiona este detalle con el editor ace de cirrus, a mi también me ha pasado y no encuentro solución.

Velneado

Respuesta a: Ayuda verificación Cirrus.js

$
0
0

Aunque es algo viejo este hilo, me gustaria saber si existe alguna solución o como solucionar el problema de la pantalla que le sale a gerard. Me pasa lo mismo con cirrus.js 1.3 utilizando codemirror. Les agradeceria alguna referencia.

Velneado

Respuesta a: Captura excesivamente lenta en la nube..

$
0
0

Hola konfronta.

Los punteros indirectos reales son campos cuyo valor está almacenado en disco y la ficha a la que apuntan se cachea en la cacherun. Por lo tanto, en teoría, el acceso en lectura a los campos del puntero real será tan rápido como el acceso a cualquier campo de la propia tabla.

Otra cuestión es el alta de un nuevo registro en el formulario. Primero se deben resolver los cuatro punteros indirectos reales y a continuación calcular los valores iniciales de los 5 campos que dependen de ellos. Como estamos en un Alta, se producirán todas las consultas directamente al servidor sin pasar por la caché para obtener los valores reales en disco. Aquí es donde puede estar el retardo pero a veces es inevitable.

Velneo en esto es bastante efectivo y funciona muy bien en Cloud. Los punteros indirectos reales y los valores iniciales son la base de cualquier diseño con Velneo y una de sus características más potentes.

Consulta la aplicación vTutor y el apartado de buenas prácticas de programación.
Vigila sobre todo aquellas partes del código que no hagan uso de la caché (variables globales de disco, fórmulas que se están recalculando constantemente en variables locales de formulario, punteros virtuales, etc …)

Si en el foro no consigues más ayuda siempre te quedará soporte para echarte una mano.

Saludos
Paco Satué

Error en campo formula numerica con puntero virtual

$
0
0

Hola buenos días.

Acudo a ustedes nuevamente debido a que se me presenta una situación que paso a comentar.

Tengo dos tablas, la una es la maestra, la tabla CREDITOS (Ver estructura en el archivo “Estructura de la Tabla CREDITOS.pdf”) y la otra es la hija o el detalle de la anterior, es CREDITOS_DT (Ver estructura en el archivo “Estructura de la Tabla CREDITOS_DT.pdf”). En Creditos_Dt tengo un indice de Clave Única como muestra el archivo “Indice CUOTAS_PAG.JPG” en el que se incluyen los registros que cumplan la condición de tener un saldo menor que uno.

En la tabla maestra CREDITOS he creado un campo puntero virtual con enlace Singular del Plural por Posición llamado CUOTAS_PAG tal como lo muestra la imagen “Definicion Cuotas_Pag y Cuotas_Faltan.jpg” que apunta al indice Cuotas_Pag de la tabla Creditos_Dt.

En la misma tabla CREDITOS también tango un campo tipo formula numérica llamado CUOTAS_FALTAN (ver imagen “Definicion Cuotas_Pag y Cuotas_Faltan.jpg” cuya formula es (#NUM_CUOTAS-#CUOTAS_PAG.NUMERO_CUOTA). Como se puede ver en la formula interviene el campo puntero virtual CUOTAS_PAG.NUMERO_CUOTA. El campo NUMERO_CUOTA se puede comprobar que existe mirando la estructura de la tabla creditos_dt.

El problema que tengo es que al iniciar el programa, ejecutar algunos procesos o mostrar una rejilla en la que se incluya el campo formula númeric CUOTAS_FALTAN el programa se vuelve muy lento y en los mensajes del administrador genera una lista de 10774 líneas con el siguiente mensaje de error:

Error: Campo inexistente CUOTAS_PAG.NUMERO_CUOTA

Ambas tablas son con persistencia en disco.

Agradezco si alguien me puede ayudar explicando porque se produce el error y como corregirlo.

YIMY MORA ACONCHA

  • Este debate fue modificado hace 17 horas, 57 minutos por  [N2] blanyi.
Archivos adjuntos:
You must be logged in to view attached files.

Cambio de precio en lineas según la moneda del cabezal.

$
0
0

Hola.
Queria saber si alguien me puede dar una ayuda con un problema que no encuentro como resolverlo.

Estoy haciendo una pequeña aplicación multimoneda.

Al hacer un documento, en el cabezal tengo un combo donde selecciono la moneda en la cual se va a hacer dicho documento.
En el detalle del documento se ingresan lineas con productos, lo cuales tienen asignada una clasificación de precios por moneda, similar a una lista de precios.

Lo que necesito es que cuando cambio la moneda en el cabezal, el detalle tome los precios de la clasificación en la que se encuentra el articulo, con igual moneda que el cabezal.

Desde ya agradezco la ayuda que me puedan dar.

Un cordial saludo.


Respuesta a: Cambio de precio en lineas según la moneda del cabezal.

$
0
0

Buenas Tardes.

Puedes crear un manejador de evento en la cabecera que calcule la nueva moneda y una conexion a evento del campo que contiene la moneda con la señal de value changed.

Otra opcion seria crear un boton que lanzase el manejador de evento que anteriormente hemos creado.

Un saludo,
Antonio Osorio

uso de Añadir lista a la salida en varias ocasiones

$
0
0

Buenas a todos.

Tengo una duda con respecto al uso de la instrucción añadir lista a la salida, en caso de utilizarla varias veces, ¿el proceso devolverá únicamente la ultima lista?

Agradezco que me apoyen con esa duda.

Saludos!!

Respuesta a: uso de Añadir lista a la salida en varias ocasiones

$
0
0

Hola e10081198.

Pruébalo tú mismo y nos lo cuentas.

Puedes usar este código
For ( NCON, 1, NCON < 50, 1 )
—Cargar lista ( ARTICULOS@MiProyecto_dat, ID, NCON, , , )
——Añadir lista a la salida

Saludos
Paco Satué

Respuesta a: Nueva idea Scrollbar en un Formulario

No disparar actualizadores

$
0
0

Hola.

Una pregunta.

Quiero que una tabla, en determinados casos no dispare sus actualizadores.

Lo estoy haciendo de una forma, que creo que había usado antes pero no me funciona.

– Un campo #NO_ACT booleano
– Una variable local en la tabla NO_ACT booleano
– Trigger anterior al alta y anterior a la modificación

Set(NO_ACT,#NO_ACT)
Modificar Campo(#NO_ACT,0)

– Condicionar los componentes del actualizador con NO_ACT=0

Hago lo mismo para los triggers con un campo #NO_TRIG y me funciona, y creo que el pasado había usado algo así en actualizadores pero veo que no me funciona.

¿ Esto nunca ha funcionado ?

Viewing all 5035 articles
Browse latest View live